Bailar flamenco es un baile elegante, enérgico y que manifiesta el sentir del pueblo andaluz. Tiene una historia de más de dos siglos y junto a la guitarra, que le da el compás y el ritmo, genera una bella composición que acompaña al cantaor y a la percusión en los espectáculos de flamenco. Pero además, ¿sabías que el baile flamenco tiene numerosos beneficios para la salud?
1. Ayuda a la coordinación
En el flamenco el cuerpo se «parte en dos», arriba están las manos que expresan y sacan afuera todo lo que está en el interior del cuerpo y abajo los pies son el director musical que dirige a los músicos con el zapateo. Llegar a coordinar correctamente ambas partes del cuerpo requiere de una concentración y un trabajo exhausto, pero cuando se consigue el cuerpo de la persona que baila flamenco consigue una coordinación altísima.
2. Es un excelente ejercicio cardiovascular
Aumenta la capacidad pulmonar, flexibilidad, firmeza muscular y educa la postura del cuerpo cuando nos movemos, caminamos y estamos sentados. El baile como ejercicio regular quema más calorías que salir a correr o montar en bicicleta, por lo que en media hora podrías estar quemando 200-400 calorías y manteniendo tu cuerpo en forma además de disfrutar del baile.
3. Previene enfermedades
El baile, como ejercicio de fuerza, fortalece los huesos y mejora el funcionamiento de las articulaciones sin llegar a estresarlas. A largo plazo esto se traduce en la prevención de enfermedades como la artritis, la osteoporosis y otras relacionadas. Además elimina el estrés, mejora el riesgo sanguinio y alivia dolores de espaldas.
4. Mejora el oído
Para bailar flamenco no solo hay que saber bailar en sí, hay que saber oír. Hay que saber de canto, guitarra y de ritmo para poder encajar el baile en la pieza musical que se esté interpretando, por lo que bailar flamenco junto a una guitarra, percusión y cantaor ayuda a mejorar tu oído y afinar para saber exactamente qué hacer en cada momento.
5. Es antidepresivo
La postura utilizada para bailar flamenco sería la equivalente a la posición tadasana del yoga (oreja, hombro, cadera y tobillo en línea recta), que según los expertos en yoga es una postura antidepresiva. El zapateo ayuda a eliminar ese estrés, furia y cualquier mala vibración que lleves dentro, además de que el baile flamenco en sí es una fiesta que se disfruta y anima a cualquier persona.
Hay aun más beneficios para el cuerpo para bailar flamenco, pero estamos seguros de que nada más que viendo estos cinco ya te has planteado empezar a bailar o te has alegrado de que el baile que ya haces de beneficios que ni siquiera conocías. Ya sabes, si no bailas, estás dejando de lado todos estos beneficios para el cuerpo, por lo que…¡a bailar flamenco!
siiii bailo flamenco y es la mejor terapia xra el alma y el cueopooo
como podemos entrar eb contacto con vostros
Hola,
Para entrar en contacto podéis enviar un correo a PassionFlamenca@yahoo.es y hablamos por allí si queréis 🙂
Un saludo
Para mi desde luego es la mejor terapia,además de que adoro este arte y tengo unos amigos y profesores de lo mejorcito,un lujo …
Muchas gracias por los comentarios, nos alegra que os encante bailar flamenco!
LIBERA LAS TENSIONES , RELAJANTE , BUEN YOGA PARA EL CUERPO Y LA MENTE . pureza,excitacion y morbo …
estoy aprendiendo flamenco en valencia y me gustaria contactar con gente que se reuna para bailar
¿Tienes cuenta en Twitter? Seguro que podemos ayudarte comentando tu situación allí, que tenemos muchos seguidores y alguno es de Valencia.
Todo esto lo se por experiencia. Llevo toda la vida bailando y enseñando y no hay nada mejor para ka salud
.
El flamenco es un baile apasionante, genera beneficios a nivel físico y mental mejorando la autoestima, la seguridad en uno mismo, aporta elegancia y sensualidad. El flamenco es la expresión de la cultura de un pueblo, para acercarse más a él, es necesario leer e interiorizarse de su riqueza.
Gracias por tus comentarios!!
Muy buenos los beneficios del baile flamenco! pero cabe destacar que no son los únicos ni mucho menos! hay muchísimos beneficios más que puedes encontrar al realizar este tipo de actividad!!
Claro que si!! Solo hemos compartido unos pocos que nos parecieron los más importantes. Si queréis compartir algunos mas con nosotros, bienvenidos sean!! Saludos!!